Masaje Relajante con Piedras Calientes

Mariana Rojo López • 2 de septiembre de 2025

Masaje Relajante con Piedras Calientes

Descubre qué es el masaje con piedras calientes, cómo se realiza, sus beneficios y cómo la aromaterapia potencia esta experiencia única.


¿Qué es un masaje con piedras calientes?

El masaje relajante con piedras calientes es una terapia que combina calor, aceites esenciales y técnicas manuales para lograr una relajación profunda. Se utilizan piedras volcánicas lisas, previamente calentadas, que se colocan sobre puntos estratégicos del cuerpo como la espalda, el cuello, las manos o las piernas.

El calor de las piedras penetra en los músculos, ayudando a liberar tensiones, mejorar la circulación y reducir el estrés de manera más eficaz que un masaje tradicional.


¿Cómo se realiza un masaje con piedras calientes?

  1. Las piedras se calientan en agua a una temperatura controlada (entre 40 y 60 grados).
  2. Se realiza el masaje con las piedras, principalmente en la zona de la espalda que es el áreas con mayor tensión muscular.
  3. El terapeuta utiliza movimientos suaves combinados con aceites esenciales aromáticos, que nutren la piel y potencian el efecto relajante.
  4. La sesión se acompaña de aromaterapia, creando un ambiente sensorial que estimula el bienestar físico y emocional.


El poder de la aromaterapia y los aceites esenciales

Un aspecto clave de este masaje es el uso de aceites naturales y aromas relajantes que intensifican la experiencia:

  • Aceite de lavanda: calma la mente y favorece el sueño.
  • Aceite de naranja: defecto relajante y nutritivo.
  • Aceite de almendras dulces: hidrata y suaviza la piel.
  • Aceite de romero: estimula la circulación y reduce la fatiga muscular.

La combinación de aromas y calor ayuda a alcanzar un estado de equilibrio profundo, trabajando no solo el cuerpo, sino también las emociones.


Beneficios del masaje con piedras calientes

El masaje con piedras volcánicas ofrece múltiples beneficios:

  • Reducción del estrés y la ansiedad gracias al calor y los aromas calmantes.
  • Relajación muscular intensa, ideal para contracturas y dolores crónicos.
  • Mejora de la circulación y oxigenación, favoreciendo la eliminación de toxinas.
  • Bienestar integral: combina la terapia física con la estimulación sensorial de la aromaterapia.


¿Quiénes pueden recibir este masaje?

Este tratamiento está recomendado para personas que buscan:

✔ Relajarse después de jornadas intensas.
✔ Aliviar tensiones musculares.
✔ Mejorar la calidad del sueño.
✔ Disfrutar de una experiencia sensorial completa.

No está aconsejado en casos de problemas cardíacos graves, diabetes descontrolada, embarazo o lesiones abiertas. Siempre es recomendable consultar.



Conclusión

El masaje con piedras calientes y aromaterapia no es solo una técnica de relajación, sino un ritual de bienestar. El calor de las piedras, unido a los aceites esenciales y a los aromas terapéuticos, transforma la sesión en una experiencia holística que cuida cuerpo, mente y emociones.

Respiración consciente conectada
Por Mariana Rojo López 10 de junio de 2025
Respiración Consciente Conectada + Neurociencia Aplicada + Sonido y Vibración + Terapia Somática= Transformación
6 de mayo de 2025
Los diapasones son una herramienta que se utiliza en la terapia del sonido, excelentes para el stress, relajación, equilibrándonos con lo que nos ayuda a recuperar la salud , utilizado también para la meditación y limpieza energética. Según Fabien Maman la Terapia del Sonido es un tratamiento basado en el descubrimiento de que las células sanguíneas humanas responde a ciertas frecuencias sonoras, cambiando de forma y color, y la hipótesis de que los glóbulos rojos y las células enfermas pueden ser sanadas o armonizadas con sonido. Esta terapia fue investigada y desarrollada por el músico y acupuntor francés Fabien Maman por un período de casi treinta años. Basado en su invetigación ha creado técnicas con aplicaciones prácticas como los diapasones, para equilibrar cuerpo, mente y espíritu. Los diapasones emiten un sonido puro en diferentes frecuencias,para cada parte del cuerpo, teniendo así un efecto curativo, debido a esto se utilizan en diferentes terapias e incluso en medicina. Todo de lo que está formado nuestro cuerpo, órganos etc y el universo está en continua vibración, ondas que percibimos como formas. Cuando esta vibración se desarmoniza llega a nosotros tarde o temprano la enfermedad. En este caso los diapasones pueden modificar dicha vibración ponernos en nuestra frecuencia para armonizar los tres planos, mental, físico, espiritual. Una vez activado el diapasón se coloca por las articulaciones,huesos, si padeces un dolor concreto puedes ir a la zona dolorida, pero se puede utilizar por todo el cuerpo en caso de ser general, esto proporciona una relajación profunda eliminando el stress, el contacto del diapasón con el cuerpo hace que se estimule la sangre, la linfa activando las frecuencias naturales del cuerpo, lo cual facilita la curación de la zona tratada. Podemos tratar puntos de acupuntura accediendo así a los centros energético de los meridianos y los chakras para equilibrarlos,liberando con la vibración los bloqueos emocionales y espirituales que se han ido formando, también los diferentes cuerpos como el astral, emocional y mental, se sabe que estos tres cuerpo tienen diferentes distancias del cuerpo, con lo cual iremos pasando alrededor del cuerpo a diferentes distancia dependiendo del cuerpo que deseémos tratar. Estas ondas sonoras viajan profundamente dentro del organismo a través de las vías energéticas, alcanzado lugares que no son de fácil acceso con las técnicas utilizadas por la medicina tradicional. Según Nestor Kornblum – Terapeuta del sonido, “el diapasón OM trabaja para devolver esta vibración armoniosa a todo nuestro sistema: físico, mental, emocional y espiritual. Se puede utilizar primero cerca de los oídos, ya que el sonido viaja por el cuerpo y el cerebro desde el nervio auditivo. Se puede utilizar en los cuerpos energéticos sutiles, y finalmente en los huesos y meridianos del cuerpo físico. Como con todos los diapasones, es más eficaz si uno imita el sonido del diapasón con la voz. Esto aumenta la potencia del tratamiento notablemente.Los diapasones crean un puente entre el sonido y la estructura. Son materiales o físicos por naturaleza, pero, sin embargo, vibran lo suficientemente fuerte como para transmitir esa vibración. También vibran, como lo hace el cuerpo humano, según las proporciones armónicas específicas que refleje la geometría de su estructura. El fenómeno de la resonancia simpática se refuerza por su uso en o alrededor del cuerpo. Del átomo a la molécula, de las células al ADN, el cuerpo está hecho de formas geométricas que se ajustan unas con otras para formar el total. Los diapasones, al coincidir exactamente con la mayoría de las relaciones naturales vitales, son capaces de «sintonizar» la vibración del cuerpo y volverla a poner en su vibración «óptima» y sana. Son herramientas maravillosas y útiles para la Terapia del Sonido, y nuestra sugerencia es que se utilicen con otros instrumentos tales como los cuencos cantores y mejor aún con la voz y los cantos armónicos”. Por lo tanto los diapasones son una herramienta nos ayudará armonizarnos recobrando salud y ponernos en armonía con el Universo. De importancia saber que no interfiere en otros tratamientos, es más son un buen complemento